UN EQUIPO PLURIDISCIPLINARIO:
SûretéGlobale.Org nació de una voluntad común de colaborar de parte de los especialistas de la seguridad en relación con las problemáticas del riesgo. Nuestros consultores tienen todos una experiencia reconocida en su campo respectivo:
Un equipo de calidad para un servicio de punta:
for cutting-edge services
Christophe COURTOIS
- Christophe COURTOIS, es el presidente de SûretéGlobale.Org y el que dirige el gabinete NETSQUAD desde 15 años, después de haber dirigido una agencia de consejo en comunicación durante 10 años.
- Criminólogo, es perito judicial ante el Tribunal de Apelación de Angers (en informática y cybercriminalidad), y, a lo largo de su carrera, ha dirigido proyectos Internet internacionales. Consejero de defensa del Prefecto de Maine-et-Loire durante seis años, es especialista en comunicación, gestión de riesgos e informática.
- Participó en la célula de gestión de crisis departamental y es consultor para numerosas administraciones locales u autoridades en estos campos.
- Da clases de estas mismas especialidades en cuatro universidades, cinco grandes escuelas, tanto en Francia como al extranjero, al CNFPJ (Centro Nacional de Formación de la Policía Judicial), al ENM (Escuela nacional de la Magistratura), al CNFPT (Centro Nacional de la Función Pública Territorial) y al EFE (Edición Formación Empresa). A lo largo de su carrera, ha formado más de 2000 estudiantes.
- Ha sido Consejero del Comercio Exterior de Francia, y es actualmente consejero técnico de la CCI (Cámara de Comercio y de Industria) de Maine-et-Loire.
- Es auditor, diplomado del Centro de Altos Estudios de África y Asia moderna (CHEAM), del Centro de Altos estudios Diplomáticos y Estratégicos (CEDS), del Instituto de Altos Estudios de la Seguridad Interior (IHESI, ahora INHES), del Instituto de Estudio y de Búsqueda sobre la Seguridad de la Empresas (IERSE), del Instituto de Relaciones Públicas y de la Comunicación (IRCOM) y Colaborador experto Microsoft, Sun, Nec.
Alexis WETTERWALD
- Alexis WETTERWALD, dirige el gabinete de consejo LEXIS desde 2001, después de haber sido consultor en dos gabinetes de referencia en el mundo de la seguridad.
- ealizo numerosos estudios y peritajes en seguridad e integridad ante comunidades, poderes públicos y empresas.
- Alexis Wetterwald y Christophe Courtois colaboran desde 2005 en la realización de PCS, con más de una treintena de realizaciones ya llevadas a cabo.
- Hace/ha hecho intervenciones en Paris V/INHES, en dos universidades, una gran escuela, institutos de formación territorial, y al EFE. Es perito diplomado del Instituto de Estudio y de Búsqueda sobre la Seguridad de la Empresas (IERSE), y es titular de un DESS “Ingeniería de la Seguridad” (Paris V) y de una licenciatura de historia moderna (Osnabrück, RFA/Angers).
Serge COLOMBIE
- Colombié Serge, es responsable de la prevención de los riesgos urbanos en Drancy, después de haber tenido esas mismas responsabilidades en Aulnay-Sous-Bois.
- Realiza/Ha realizado intervenciones en el INHES/Paris V, ante sindicatos, asociaciones de comunidades y al CNFPT. Escribe artículos y documentos de referencia sobre las experiencias que tuvo en el ámbito de su propia profesión, y es especialista del “crime-mapping”.
- Es perito diplomado del IERSE, siguió numerosas formaciones continuas (perfiladura, prevención, crime-mapping…) en Francia y al extranjero. Es titular de un Diploma universitario “Políticas y dispositivos de Seguridad Urbana” (INHES/Paris V), de un DU “Criminalístico” (Paris V), y de un DESS “Seguridad, Policía y Sociedad” (IEP de Tolosa).
Yann-Cédric Quéro
- Yann-Cédric Quéro, es consultor y docente-investigador en criminología a título liberal desde 1999.
- Especializado en seguridad local y policía municipal (Community Policing), interviene ante centros de formación de policía, así como en universidades, tanto en Francia como al extranjero, donde presenta herramientas de análisis de la necesidad local de seguridad y de la resolución de problemas (COP, POP).
- Doctorando en criminología en la Universidad de Montreal (tesis en relación con el tema del gobierno de la seguridad local), donde hizo un año de propedéutica, orientada en la criminología cuantitativa (estadísticas criminales). También es diplomado en ingeniería de riesgos (Master Paris V-INHES, ciencias sociales) y validó un master de gestión de empresa (IAE) después del de Derecho.
- Hace, asimismo, intervenciones como consultor en beneficio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en África, donde desarrolla investigaciones de victimizaciones y observatorios de criminalidad.
- Concibió el Observatorio Internacional de la Prevención de la Criminalidad (OIPrev), basado en el Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad (Montreal).
Pierre DRAI
- Pierre Olivier Drai, es el presidente del Centro de Estudio Transatlántico (CET) desde 2005, en puesto en Ginebra, después de haber tenido responsabilidades de teniente del jefe del centro América del Norte, en la Dirección de los Negocios Estratégicos (DAS).
- Fue analista al Center for Strategic International Studies (CSIS). Realiza numerosos estudios estratégicos para los clientes del CET y dirige un equipo constituido de una veintena de buscadores.
- Es titular de una licenciatura de Derecho Civil (Paris 2), de economía (University of South Australia), de Management, comercio y finanza internacional (Massachusets Institute of Technology, MIT) y de relaciones internacionales (Harvard University). También es perito en el Centro de Estudio Diplomático y estratégico (CEDS).
Jean-Claude VACHER
- Jean-Claude VACHER, ha sido Secretario general de la Prefectura de la Haute-Vienne y luego de la Loire Atlantique, en los años 1990. Ha sido, a lo largo de su carrera, prefecto de Haute-Loire, del Lot-et-Garonne, de la Indre, de los Ardennes, de la Vendée y del Maine-et-Loire. Ha recorrido la Francia entera en el seno de la administración prefectoral, y ha sido Secretario General de la Zona de Defensa Antillas-Guyana.
- La larga carrera de Jean-Claude Acher empezó en 1962 en la administración de los impuestos. Antes de su pasaje por Sciences PO Paris y la Escuela Nacional de Administración (ENA), vio muchas reformas realizarse, particularmente la descentralización y los nuevos poderes atribuidos a los diputados provinciales, las ciudades y las estructuras de varias comunes.
- De esta manera, en materia de seguridad-integridad, Jean-Claude Vacher tiene 20 años de experiencia como jefe de los servicios públicos departamentales detrás suyo, y tuvo que resolver numerosas crisis difíciles en este marco. Por otra parte, ha sido perito al INHES.
- Actualmente Director de la revista “Administración” (revista de la administración prefectoral) y del gabinete “JCV Partner”.
- Es miembro del comité de orientación de SuretéGlobale.Org.
Pascal FRION
- Vice-President Sales Manager for SûretéGlobale.Org in English Speaking Countries
- Pascal es gerente de la compañía ACRIE, primera red de inteligencia económica francesa. Prestaciones en inteligencia económica, vigilia estratégica, búsqueda de informaciones, protección de innovación, instalación de dispositivos, formaciones, registro de empresas, estudios competitivos…
- Es perito diplomado del IHEDN, Presidente de ACRIE Association, Animador de la ACRIE Réseau y miembro de la Academia de inteligencia Económica desde 2006. Ha sido Secretario Coordinador de la formación para dirigentes de guerra económica al Instituto de Locam.
-
Da clases de inteligencia económica en ISTIA Innovation, en el Master de Inteligencia Económica de Poitiers, el INSEEC Paris, el ESSCA Angers, en Camerún, Vietnam etc. Durante varios años, dio clases en la Escuela de Guerra Económica de Paris, en la Escuela de Minas de Nantes, en el IAE de Nantes y Rennes, en el Cnam (ICSV), Ensieta etc.
- Es autor de libros sobre la inteligencia económica (sobre la búsqueda de información en 2001, sobre el tratamiento en 2003) y se desplaza frecuentemente al extranjero.
- · Security Manager in various public events from 400 to 1,000 persons and helper at Security and Public Relations on various evens up to 20,000 persons.
Patricia
BOUDOU
- Dirigente del gabinete de Consulting/Independent Social Risk Consulting (ISRC), es jurista-politólogo de formación. Hasta hace poco tiempo, estuvo encargada de estudio-formación en el Centro Interdisciplinario sobre los Riesgos Urbanos (CIRU).
- Ejerció también de encargada de misión seguridad y prevención de delincuencia, en el seno de una aglomeración, en la cual siguió ciertos dispositivos de política urbana y de prevención de la delincuencia.
- Su experiencia universitaria y de profesora en metodología de las ciencias sociales en el Instituto de Estudios Políticos (IEP) de Tolosa contribuye en valorar su evaluación. Además, realizo diagnósticos locales de seguridad para el Instituto de altos estudios en seguridad interior (IHESI-INHES) al final de los años 1990. Más recientemente, participó, en el ámbito de la elaboración de un estudio para las orientaciones del CISPD sobre una aglomeración.
- Contribuyó asimismo en la realización y la redacción de dos estudios recientes del CIRU: el estudio sobre las incivilidades para el CLSPD de la ciudad de Bayonne y acompañamiento del equipo de prevención especializado de Agen, en su proyecto de extensión de intervenciones en el centro de la ciudad.
- Da clases al IEP de Tolosa, en la Universidad de Bordeaux 4, en la Escuela Nacional de Administración penitenciaria, en Paris V, ante establecimientos públicos, comunidades y al CNFPT.
- Escribió artículos sobre los temas de la prevención de delincuencia, los poderes de policía de los alcaldes, la violencia de los menores, las violencias escolares, la gestión de los riesgos de delincuencia y la peligrosidad.
Sébastien DELESTRE
- Sébastien es un especialista del desarrollo de aplicaciones Web.
- Es jefe del proyecto MAP REVELATION y dirige el equipo de desarrollo SûretéGlobale.Org.
- Titular de un BTS Informática de Gestión (opción Desarrollador de Aplicaciones, certificado Microsoft), trabajo sobre proyectos de varias clases para empresas usuarias, algunas SSII (Compañía de Servicios en Ingeniería Informática) y un editor software. Es especialista C#, un aficionado que se especializó principalmente en las tecnologías Microsoft.
Cédric DELCROS
- Cedric Delcros, analista, especializado en desarrollo C#. .
- Es encargado de misión en el proyecto MAP REVELATION
- HTitular de un BTS Informática de Gestión, opción Desarrollador de Aplicaciones, trabajo sobre varios proyectos en el seno de SSII, particularmente en el campo de las bases de datos y de gestión, y de las aplicaciones cartográficas.
Arnaud COLOMBIE
- Arnaud Colombié es Coordinador CLSPD en puesto en Longjumeau, después de haber ejercido en Gap y Mions.
- Es titular de una licenciatura “carreras judiciales y ciencias criminales” (Lyon), de un DESS “derecho y política de seguridad” (Escuela Nacional de Policía-Lyon) y de un Master “Prevención y represión de la delincuencia económica y financiera y de la criminalidad organizada” (Aix-Marseille).
Carine FRELAND
- Carine Freland, es especialista en la comunicación de crisis
- Redacto numerosos DICRIM, y participó en células de crisis para comunidades o grandes empresas.
- Fue responsable de la comunicación y de las relaciones prensa de la Mutualité Française Anjou-Mayenne y de Harmonie Mutualité (10 mutualidades, 1500 asalariados, 116 agencias en Francia).
- Es diplomada del IRCOM (Instituto de Relaciones Publicas y de la Comunicación), titular de un DU asistente informática, de un diploma de webmaster, de un diploma “Software y gestión de redes informáticas” (Escuela Politécnica de Nantes), de una licencia de ciencias de la educación (UCO) y de un DEUG ciencias humanas, mención psicología (UCO).
Christian HURTH
- HURTH Christian, es especialista en análisis de decisiones y en el “planning process”, en materia de gestión de crisis.
- Ocupó puestos claves en el seno de la institución militar, especialmente en Afganistán y en Kosovo, en el seno de la OTAN, como responsable de la planificación de operaciones a corto y medio plazo.
- Aconsejó y ayudó a grandes decidores con evaluar situaciones y tomar sus propias decisiones. Evaluando las dimensiones factibles y los riesgos incurridos, consideró las alternativas, elaboró y condujo los planes finales en medio nacional e internacional.
- Realizó numerosos estudios en metodología de análisis de decisiones, organizó y condujo ejercicios de simulación de crisis en beneficio de las administraciones centrales.
- En materia de protección de bienes y personas, Christian Hurth lleva más de 20 años de experiencia al servicio de instituciones nacionales, de la ONU y de la OTAN: en África, en Medio Oriente, en los Balcanes, en Asia, en Oceanía. Es oficial especialista NEDEX (Neutralización Rapto Destrucción de Aparatos Explosivos).
- Responsable pedagógico y director de cursillo, en el seno de la Escuela Superior de Aplicación del genio (ESAG) durante cinco años. Fue allí también que dio clases de táctica y sobre los procesos de métodos de reflexión, y de elaboración de decisiones operacionales.
- Es titular de un certificado profesional nivel II en “Management operacional” (Escuelas de St Cyr Coëtquidan), y de un BTS en electrotécnica.
Claude ROCHET
- Historiador de formación, antiguo alumno del ENA, doctor ès ciencias de gestión, Claude Rochet ocupó funciones de dirigente en empresa y administración.
- También dirigió numerosas funciones en materia de búsqueda y desarrollo, para el CIGREF, PSA, INNO.COM…
- Es Maestro, habilitado para dirigir búsquedas al Instituto de Management Public de Aix-en-Provence y esta al consejo científico ante organismos y firmas públicas y privadas.
- Dirige actualmente el Master “Inteligencia económica territorial y competencia de territorios” y es autor de numerosas obras de referencia sobre el Management público y la innovación, que son temas de sus búsquedas.
- Claude Rochet es miembro del Comité de orientación de SûretéGlobale.Org.
Antoine
ROZES
- Ha sido responsable del OSCE Kosovo durante 8 años, es especialista de los asuntos militares y de la seguridad, del “state building” y de las misiones humanitarias.
- Efectúo numerosas misiones para organismos internacionales en Afganistán y en Kosovo.
- Es doctor en historia y relaciones internacionales, perito del CEDS y del CHEAM.